miércoles, 5 de septiembre de 2012

Retapizando - Renovando


Y pasó Agosto...

Se fue llevándose la “no inspiración”, el desgano y la falta de originalidad con que me atacó desde su primer día.


Y en las puertas de Septiembre me encuentro con muchos proyectos para realizar.

Hace unos días empecé a mirar con ojo crítico una sillita que andaba dando vueltas por casa pidiendo atención.

Tiene casi 20 años. ¡Ya es mayor!

¿Qué no hicimos con ella?
Mis hijos la usaron para jugar y para subirse a ella para alcanzar cosas cuando eran chicos.
Yo la usé como apoyo cuando necesité lijar o pintar otros objetos.

En fin la maltratamos de lo lindo.
Y claro la paja del asiento se rompió y la pintura se saltó.




Era hora que descanse y se relaje.

Despacio para que no sufra le saqué la paja.
La lijé y la pinté.


Después decidí probar mis dotes de tapicera y con caucho le puse cinchas al asiento.



Compré goma espuma y la tela para el final.








Así quedó, brillante, cómoda, llena de vida; regalando destellos turquesas al ambiente.





Ahora se luce en el living, cerquita de la mesa ratona.


¡¡Y está recontenta!!


Gracias por leerme!!
María.

miércoles, 22 de agosto de 2012

REVISTA LIVING (edición aniversario)

Una ayudita para las que no entendemos nada de decoración.


Me compré la Revista Living y de todas las notas que trae lo más interesante son los reportajes a esta señora y este señor...
que hablan de las cosas que hacen de la casa un hogar.

Deborah Needleman
Autora de The perfectly inperfect home.




"Tengo la idea de que si una vive en un hogar agradable y organizado (del tamaño que sea), eso te da fuerza. Te permite ser más eficaz. Vas a tener más paciencia con tus hijos. Probablemente, te dé más confianza.  No es que ese hecho vaya a resolver los problemas que uno tenga, pero estoy segura de que marca una diferencia"

Estoy de acuerdo absolutamente con este concepto.
¿vos?


"Poner en un habitación demasiados muebles de madera oscura es la manera más rápida de quitarle vida".

Ah.. pero yo soy una adelantada... de a poquito voy cambiando mis muebles y poníendolos más "blancos"...



Jonathan Adler.
Su filosofía del happy chic.
La felicidad empieza por casa.



"¿Qué interiores deprimen? Los aburridos. Los minimalistas. Los que no tienen nada memorable. Como diseñador de objetos, busco la síntesis absoluta, pero cuando decoro, soy maximalista".

"Estoy convencido de que, siempre y cuando los colores sean intensos, no existen las combinaciones discordantes".

Esta última frase nos abre la puerta y nos bendice: 
agarrá el pincel y dale color a todo, que se acerca la primavera!!!!

¿Qué opinás?

Gracias por leerme.
María.




martes, 14 de agosto de 2012

LA OTRA CARA DE LA TEJA O CENTRO DE MESA


Hablando de tormentas eléctricas...
Hablando de granizo...


Hace unos días que el cielo está enfurecido con nosotros y esta tarde fue el colmo.
De repente se hizo la noche.

¿Quién no tuvo un poco de miedito esta tarde en Buenos Aires?

¿Quién no pensó en...?
"Cerré las ventanas, dejé el auto en el garaje, resistirán las tejas de casa el granizo"... 


Si las tejas no resisten
¡¡no importa porque se pueden reciclar!!!

Bueno no tanto... jajaja
 por lo menos una puede servir para transformarla en un centro de mesa.




Primero que nada hay que lavarla y dejarla secar bien, al sol. 


En este caso tenía una rajadura superficial, pero aunque no las tenga, es necesario pasarle cola vinílica para cerrarle un poco los poros.

Una vez que secó bien pintamos con pintura látex.
Elegí blanco porque me combinaba con otros objetos pero obviamente puede pintarse con cualquier color.




Por último pinté también unas palabras con pintura negra.

Que más que palabras son un deseo.









Adorné con piñas y flores secas.




Y lo puse sobre un camino hecho en telar.



¿Te gustó?
Contame...

Gracias por pasar.
María.




martes, 31 de julio de 2012

SEÑALADORES TEJIDOS

Todo, pero todo, se puede hacer tejido....

Bueno... quizás no sea una novedad
para los que lean esta entrada...

Pero... "el público se renueva" diría Mirtha...:)


 ¿Por qué no probar tejer señaladores?



Muy sencillos, unas cuantas cadenitas en crochet y un par de flores.



Para libros importantes, sin un sólo dibujito
o para libros divertidos, como este que me regaló  Itziar 




Para libros viejos o para libros nuevos.
Para vos o para mí.




"Que otros se jacten de las páginas que han escrito;
a mi me enorgullecen las que he leído"...
Jorge Luis Borges

Gracias por leerme...
María.

jueves, 26 de julio de 2012

CAJÓN GUARDATODO


Iba yo caminando por la calle, un día martes, frío y nublado
cuando por arte de magia apareció delante de mis pies,
un cajón de madera rústica,
todo mojado y sucio que me miraba implorándome,
rogándome que me lo lleve conmigo.


¡NO! - le dije yo, no tengo lugar en casa para vos...
- No puedo llevarte ...


Y me siguió unos metros hasta la esquina.
Y cuando me disponía a cruzar la calle...
el corazón se me estrujó, retrocedí, lo levanté de una oreja
y me lo traje, no más!!!





¡Qué trabajo me dio domesticarlo!

Lavarlo y cepillarlo.
Secarlo al sol.
Lijarlo. Reforzarlo con clavos.
Y finalmente pintarlo.




Después, cuando ya era un cajón decente, me dediqué a su estética...

Unas letras para vestirlo y una ruedas pequeñas para que se mueva con más gracia.





Pronto encontró un lugar en el living de casa para acomodarse.





Se hizo amigo de mis plantas y quiso leer algo.





Le recomendé un par de títulos... y luego quiso más...





Y ahí se quedó, por ahora con los libros.
Mañana ¿quién sabe?



Y colorin colorado, este cuento se ha acabado....


Gracias por pasar.
Buen fin de semana.
María


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...