domingo, 6 de noviembre de 2011

CAJÓN PARA ROPA (final, the end, se finí)


Con unos pétalos por aquí y otros por allá, terminé de pintar el cajón para ropa sucia.



Lo importante para mí en este trabajo, fue respetar su escencia.

Si bien el cajón fue lijado, sigue teniendo las marcas que denotan que la madera con que fue hecho es ordinaria.
Sigue teniendo las grampas que unen las maderas entre sí y sigue teniendo cierta aspereza al tacto. 

... ES lo que ES...

Un simple cajón de fruta, pintado y decorado, pero un cajón al fin.




¿Conocen la fábula del Escorpión y la Rana?
Les dejo el link de Wikipedia por si tienen ganas de leerla.


¿Te gustó?

Me encanta leer tus comentarios.
Gracias por venir a visitarme.
María.

 

viernes, 4 de noviembre de 2011

CAJÓN PARA ROPA (parte II)

Hace como 20 días que no escribo una entrada...
pero estoy haciendo 3 cosas a la vez...

1- Terminando el cajón para la ropa sucia.
2- Tejiendo un saco de hilo para Gladys.
3- Tejiendo 3 fundas a crochet para Rosario (hermana de Mars de Compartiendo Inspiración)

Además esta parte del año siempre viene cargada de fiestas y cierres de todo tipo.
Mi hijo menor termina la primaria y mi hija mayor termina la secundaria.
No se si me explico.....!!!

Pero en los 5 minutos que me quedan libres, agarro la aguja o el pincel, o la cámara de fotos (o la plancha, o el escobillón, o el detergente), en fin... me entienden ¿no?

Ayer pude ponerme a adelantar la pintura del cajón... Van unas fotitos...



Así me quedó lijado y con las primeras manos de pintura.



Por supuesto no me decidía con el color...

Finalmente quedó con un rosa bastante subido de tono.

Después vendrán las flores que tengo en mente pintarle.

¿Podré escribir una entrada nueva antes del fin de semana?
Veremos.

Besos
María.




domingo, 23 de octubre de 2011

UN PEDIDO ESPECIAL parte 2 MUÑECOS

Tengo el honor de presentarles a las familias PEREZ y LOPEZ.





Después de mucho trabajo, mucho alambre, guata, telas y lanas, terminé las 2 familias que me encargó Celeste para que jueguen sus pacientes del Hospital.

Así empecé...



Y así me quedaron finalmente....
Estos son los papás, con pantalones chupines, corbata y bigotes...


     

Las mamás, una pelirroja y la otra rubia...



Los niños:



Mamá y papá LOPEZ.                        Papá y mamá PEREZ.

(mucho amor ¿no?)




Familia LOPEZ a pleno....



Familia PEREZ a pleno....




Son simpáticos ¿no?

 


Gracias Celeste por confiar en mí.

Estoy contenta y conforme con el resultado.
¿Vos que opinás?
Por favor dejame tu comentario.

Gracias por visitarme.
María.

jueves, 20 de octubre de 2011

UN PEDIDO ESPECIAL

"Salta, y aparecerá la red".

Y salté...

Celeste me hizo un pedido especial:
Dos familias de muñecos de trapo para jugar en el hospital con sus pacientes.

Me dió las medidas y me dijo que tenían que articularse. 
25 cm para el papá y la mamá y 20 cm para los hijos.

¡¡¡¡mmmmmm!!!

Mientras me contaba trataba de imaginármelos.
¿Cómo hago para que se articulen pedacitos de tela?
Únicamente con alambres. 
Pero los chicos se pueden lastimar.
Entonces los cubro con guata y cinta de pintor.


¿Cómo hago para rellenar piernas y brazos tan chiquitos?
Hasta que no probé, no me quedé tranquila.

Y el martes empecé a armarlos...




Alambre, guata, cinta de pintor, pinza, tul rosado,
hilo de bordar, tela blanca y máquina de coser.







No se rían.... ya sé que parecen extraterrestres o fantasmas...
pero en unos días van a estar más lindos...


Ahora a pensar en la ropa:
polleritas, pantalones y corbatas, trenzas y flequillos, moños, zapatos, etc...
La parte más linda...


Por favor tírenme ideas!!!
Gracias por visitarme.

María.

viernes, 14 de octubre de 2011

BOLSA ECOLÓGICA

Paseando por diferentes blog's aprendí lo siguiente:

  • El petróleo utilizado para producir 18 bolsas de plástico podría conducir un automóvil por 1 kilómetro.
  • Una bolsa plástica tarda 500 años en desintegrarse en la tierra.
  • El tiempo que toma la tierra para desintegrar las bolsas usadas por sólo una persona sería 4.175 millones de años.
  • La producción de bolsas de papel requiere la tala de millones de árboles.
  • Las bolsas de papel requieren millones de litros de agua en su producción.
Y podría seguir agregando items... Pero esto es suficiente.

Así que busqué una tela floreada, descocí unos retazos en jean y en media hora tenía mi bolsa ecológica. (y doble faz) jaja


Bueno en realidad tan ecológica no es, pero por lo menos no uso bolsas de plástico ni de papel.

Yo la estoy usando para llevar el libro que estoy leyendo por estos días o para poner el tejido de turno.

¿¿vos que guardarías??

Espero tus comentarios.

Gracias
María


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...